Ahí van las imágenes de esa pequeña parte del litoral bretón que visitamos.
El Cap Fréhel, con sus acantilados de más de 60 metros de altura, y algo de Saint-Malo, una pequeña ciudad fortificada rodeada por una imponente muralla circular desde la cual saqué las tres últimas fotos de la entrada.
Muy pocas imágenes para expresar todas las sensaciones que provocaban las impresionantes vistas.
El Cap Fréhel, con sus acantilados de más de 60 metros de altura, y algo de Saint-Malo, una pequeña ciudad fortificada rodeada por una imponente muralla circular desde la cual saqué las tres últimas fotos de la entrada.
Muy pocas imágenes para expresar todas las sensaciones que provocaban las impresionantes vistas.

Cap a Fréhel

Azulclarocasiturquesa

Como unidad

Zoombado

Faro away

Fornido

Posteriores

Faronda

Qué fotos! Qué textos más bien escritos, qué ortografía tan perfecta!
ResponderEliminarUna vez más, un maremoto de sensaciones invade mi ser al contemplar tus instantáneas.
Enhorabuena!!
¡Anda, que me había saltado una entrada!
ResponderEliminarQué miríada de sensaciones han despertado en mi las últimas fotos, pues recuerdo haber hollado esas playas descubiertas por el retroceso de la marea, esa fortificación, ora en medio de la mar, ora atado a la tierra por un camino de rocas... recuerdo como si fuera ayer esas murallas y esos postes, de los cuales también en su momento saqué fotos; ni que decir tiene, ni remotamente tan artísticas y evocadoras como las que nos brinda la autora del blog.
Qué bonito Sant-Malo-malo-malo eres, una sorpresa para el turista casual de la bretaña a su regreso de la imprescindible cita con el Mont Saint-Michel. Al menos así lo descubrí yo.
¿No sacaste fotos de la piscina fabricada con el agua de las mareas? De lo más curioso que he visto oiga...
Oye, muy conseguidas las fotos, qué recuerdos...
ResponderEliminarHe de decir que por muy costera y turística que sea Saint-Malo, yo me quedo con Fougères, con su castillo y sus calles de piedra. Por cierto, me ha encantado lo de "Faronda".
Para aquellos que se hayan sorprendido (me incluyo) con lo de la piscina en el mar (aunque no haya foto para demostrarlo), aquí el normando de pura cepa dice que es normal por estas tierras donde en algunos sitios, cuando hay marea baja, el agua se "aleja" hasta 6km, por lo que darse un bañito resulta un poco complicado y de ahí esta curiosa invención de la "piscina marina".
Besos franchutes!
envidia!!!
ResponderEliminar