Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

5 de noviembre de 2015

El Monte Blanco

Desde la zona donde vivíamos el año pasado se podía distinguir bien en los días despejados, una cumbre que reinaba sobre todas las demás. Con sus más de 4.800 metros de altura y una forma característica, el Mont Blanc da nombre al macizo montañoso en el que se inserta.

Pero para disfrutar de este espectacular paisaje en su máximo esplendor había que acercarse un poco más...

Blanco


10 de marzo de 2014

Paradas en el camino

El objetivo final de la escapada era visitar la zona de Chamonix-Mont-Blanc, pero en la ruta hacia allí nos encontramos con algunos paisajes que nos obligaron a detenernos en el camino.

Como este de abajo, en el cual parecía que la presencia de ese pequeño bote, varado en primer plano, no era azarosa. Daba la sensación de que alguien lo había colocado ahí estratégicamente, consciente de que esa idílica composición formada por "masa de aguas tranquilas", "bosquetes arbóreos", "aldea en colina" y "sugerente nubosidad", aún podía mejorarse.

Beauté
 

4 de marzo de 2014

Los cipreses calvos que encontré en el pantano

Originaria del sudeste de los Estados Unidos, esta especie de conífera recibe el nombre científico de Taxodium distichum dado el parecido de sus hojas con las del tejo (género Taxus). Comúnmente suele conocerse como ciprés calvo, ya que su hoja es caduca, o también como ciprés de los pantanos, puesto que para su óptimo desarrollo requiere una alta humedad y suelos con inundaciones periódicas. En su hábitat de origen, y en las condiciones ideales pueden encontrarse majestuosos ejemplares que superan los 40 metros de altura.

Peluca de verano


3 de marzo de 2014

Por las murallas de Crémieu

Una de las salidas que hicimos con nuestros "hospedadores" mientras estuvimos en Le Charbinat fue para conocer Crémieu (Departamento Isère, Región Rhône-Alpes), una comuna de unos 3.300 habitantes que conserva gran parte de su antigua arquitectura medieval.

Crémieu verde y rojo


29 de enero de 2014

La ciudad de juguete

Si ya me costó encontrar en la ciudad de Niza algún atractivo natural yaciendo bajo los kilos y kilos de ladrillo y cemento que la sepultan, sabía que en Montecarlo (el distrito más famoso del Principado de Mónaco) la tarea se me haría casi imposible. Fuimos a pasar una mañana allí como quien visita un parque de atracciones o un circo, porque esa es la sensación que tienes cuando caminas por las calles de Mónaco; es un mundo aparte, un artificio de principio a fin sin conexión aparente con la realidad del mundo al que estamos acostumbrados.

No suelo sentirme atraída por este tipo de lugares, pero me habían asegurado que valía la pena visitar este curioso hábitat, aunque sólo fuera por la riqueza botánica de sus múltiples zonas ajardinadas, exhibiendo además todas y cada una de las plantas un impecable mantenimiento, a la altura del que reciben los ladrillos con los que conviven.

¿Por qué no pasarse a curiosear y a echar unas fotillos? Pues ea, éstas son: 

Scalextric



24 de enero de 2014

Conversaciones en Niza

La forma más gráfica que se me ocurre para mostraros la primera impresión que tuve de la ciudad de Niza al llegar sería clicando en la opción "satélite" de Google maps y en seguida veríais a qué tipo de atrocidad me refiero. Una superficie urbanizada en su práctica totalidad, la costa reducida a la mínima expresión y unas maltratadas montañas completamente infestadas con construcciones de todo tipo, devastando lo que un día debió de ser un paisaje espectacular.

Pero como el objetivo de mi cámara no es precisamente eso, objetivo, las fotografías que yo he tomado por allí intentan mostrar una cara algo menos triste de esta ciudad de la Costa Azul porque, aunque reconozco que hubo que indagar un poco para encontrarlos, Niza también tiene detalles y rincones que sí considero dignos de mención, y aquí traigo unos pocos de ellos, aunque seguro que tiene muchos más de los que yo tuve tiempo de descubrir.

Como ejemplo para empezar, el Parc départemental Estienne d'Orves, en el que más de 500 olivos centenarios te acompañan a lo largo de un sendero muy agradable que te lleva hasta el más majestuoso de todos ellos, este olivo milenario de aquí abajo.  

                    Está en Niza
 

15 de diciembre de 2013

De ayudadores y ayudados

Finalizada la etapa de camping en Casties-Labrande sin duda un excelente comienzo para el cambio de encuadre que necesitaba tocaba emprender la siguiente etapa.

El nuevo escenario giraba entorno a un pueblo llamado Arques (departamento Aude; región Languedoc-Roussillon), donde una vivienda escondida entre montañas nos esperaba para el periodo del 10 al 24 de agosto. Íbamos a conocer, en primer lugar, a la familia con la que compartiríamos techo y trabajo durante esas dos semanas, y de ese modo conoceríamos también, desde dentro, el funcionamiento de este tipo de experiencias de intercambio, facilitada en nuestro caso por una organización llamada HelpX (forma abreviada de Help Exchange).

Le périlhou


10 de diciembre de 2013

73 habitantes

De camino hacia el pueblo de Portet-d'Aspet (departamento Haute-Garonne, región Midi-Pyrénées), desde lo alto del puerto de montaña que lleva su mismo nombre, encontramos una pequeña ruta que a decir verdad resultó no ser para nada interesante; un camino en pendiente acompañado en todo momento de elementos antrópicos tales como cables a un lado de la senda y a la altura de nuestras cabezas, vallas limitando las propiedades privadas colindantes, construcciones varias y hasta un par de intersecciones en las que tuvimos que atravesar carreteras asfaltadas para retomar de nuevo el sendero.

Eso sí, cumplía su cometido de llegar hasta este pequeño pueblo de tan solo setenta y dos habitantes —setenta y tres incluyendo al de la primera fotoen el que tomé unas cuantas imágenes para dar al menos testimonio de algunas estampas curiosas que vi por allí aquel día; empezando por este soberbio gallo que nos recibió a la entrada del pueblo. Firme e imperturbable ante nuestra presencia, o quizá incluso complacido de posar para nosotros, permaneció inmóvil como un tiesto más en esa repisa, mientras le disparaba ésta y alguna otra fotografía más.

Gallordo


16 de noviembre de 2013

Girasoles sin Sol

Tras la caminata por el Mont Valier que nos habíamos dado el día anterior, y ya que la meteorología tampoco daba para mucho, al día siguiente aprovechamos para quedarnos por los alrededores de Casties-Labrande.

La tierra, plagada de girasoles; el cielo, de nubes.

Suricatos


8 de noviembre de 2013

Por los Pirineos en agosto

Poco que añadir a las imágenes que siguen, mediante las cuales intenté capturar —en vano— unas instantáneas a la altura de las circunstancias. Imposible traducir en píxeles todo lo que los ojos son capaces de captar al encontrarse ante un panorama de este tipo. Un paisaje tan imponente como las sobrecogedoras vistas que lo envuelven y completan.
Se trata de los alrededores del Mont Valier, al sud de la localidad francesa de Saint-Girons, en la región Midi-Pyrénées (Departamento de Ariège). El itinerario empezó por la mañana —partiendo desde un pequeño pueblo llamado Castillon-en-Couserans— y terminó al tiempo que empezaban a terminarse también las horas de luz; momento en el que, muy a mi pesar, el sentido común acabó imponiéndose sobre la voluntad de seguir avanzando más y más y hubo que dar media vuelta para volver, antes de que anocheciera, a nuestro refugio y hogar del momento. La tienda de campaña nos esperaba en Casties-Labrande.


21 de septiembre de 2013

Cambio de encuadre

Consuela retoma las riendas del blog. Y de algunas cosas más.

Hace ya más de un mes que empecé un viaje aún lleno de incertidumbres. No tengo fecha de retorno a la vista y ni tan si quiera una noción precisa de en qué región, ciudad, o pequeño pueblo de este fotogénico país en el que ahora me encuentro, estaré viviendo dentro de un mes.

El único —y suficiente— objetivo a cumplir es simple: vivir.
Llevo conmigo mi cámara, muchas ganas, y al mejor copiloto que puedo imaginar. No creo necesitar nada más, aparte de conexión a Internet de vez en cuando para poder ir colgando algunas imágenes de las etapas por las que voy pasando.


25 de julio de 2012

Chez Luttenauer

Ya había estado allí antes, pero aún no había colgado aquí fotos del jardín de Yves y Véronique, así que ya era hora de hacerlo.

A su lado